He hecho un fotomontage en photoshop y ha consistido en buscar una imagen de un rinoceronte y un tiburón. Una vez cogidas las fotos he recortado la cabeza del tiburón y se la he pegado en la del rinoceronte. Este ha sido el resultado:
jueves, 27 de febrero de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
¿Qué es un histograma y como se debe corregir?
Un histograma muestra la distribución de los valores de píxeles de una imagen en un gráfico de barras. En el lado izquierdo del gráfico se muestran los valores de sombra de la imagen (que empiezan en el nivel 0) y en el derecho se muestran los de iluminación (nivel 255). El eje vertical representa el número total de píxeles en un nivel determinado.
viernes, 21 de febrero de 2014
¿Qué es el tono y la saturación en photoshop?
En Photoshop, el tono se refiere a los colores que aparecen en la imagen y la saturación a qué tan fuertes o profundos son estos colores.
En el menú de Tono/Saturación debemos mover los punteros de Tono y luego de saturación para encontrar la cantidad que más favorezca a nuestra fotografía.
Esta información la he sacado de http://www.fotosigno.com/2008/05/06/photoshop-ajustes-tono-saturacion/
En el menú de Tono/Saturación debemos mover los punteros de Tono y luego de saturación para encontrar la cantidad que más favorezca a nuestra fotografía.
Esta información la he sacado de http://www.fotosigno.com/2008/05/06/photoshop-ajustes-tono-saturacion/
¿Qué es el brillo y contraste en photoshop?
El ajuste Brillo/contraste permite realizar ajustes sencillos en la gama tonal de una imagen. Si mueve el regulador de brillo a la derecha, aumenta los valores tonales y se expanden las iluminaciones de la imagen, mientras que si lo mueve a la izquierda disminuyen los valores y se expanden las sombras. El regulador de contraste aumenta o disminuye la gama general de valores tonales de la imagen.
Esta información la he sacado de http://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/apply-brightness-contrast-adjustment.html
Esta información la he sacado de http://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/apply-brightness-contrast-adjustment.html
jueves, 20 de febrero de 2014
Diferencia entre RGB y CMYK
RGB : Viene de 3 siglas en Ingles (Red,Green,Blue) , que son colores de luz primarios, que mezclándolos nos dan todos los colores en pantalla.El RGB se utiliza para trabajar los colores en el monitor.
Un ejemplo sería este:

CMYK: Viene de 4 siglas en Ingles ( Cyan, Magenta, Yellow Black ).
El CMYK, es utilizado para trabajos impresos (imprentas, impresoras y fotocopiadoras ).
Con la mezcla de estos colores nos puede resultar cualquier color del espectro visible, esto se llama cuatricromía.

De hecho muchas personas deben haber tenido el problema de que no pueden ver algún “JPG” que les han enviado por correo electrónico. Es muy probable que la foto se encuentre en CMYK y el “Browser” no la pueda ver. El “Browser” trabaja con colores RGB. Existen ahora muchos programas para ver fotos, que si permiten verlas en CMYK, pero es para tenerlo en cuenta
Esta información la he sacado del blog de Rafael Sancebe y este es su enlace: http://rafaelsencebe.blogspot.com.es/2005/10/diferencia-entre-rgb-y-cmyk.html
Un ejemplo sería este:

CMYK: Viene de 4 siglas en Ingles ( Cyan, Magenta, Yellow Black ).
El CMYK, es utilizado para trabajos impresos (imprentas, impresoras y fotocopiadoras ).
Con la mezcla de estos colores nos puede resultar cualquier color del espectro visible, esto se llama cuatricromía.

De hecho muchas personas deben haber tenido el problema de que no pueden ver algún “JPG” que les han enviado por correo electrónico. Es muy probable que la foto se encuentre en CMYK y el “Browser” no la pueda ver. El “Browser” trabaja con colores RGB. Existen ahora muchos programas para ver fotos, que si permiten verlas en CMYK, pero es para tenerlo en cuenta
Esta información la he sacado del blog de Rafael Sancebe y este es su enlace: http://rafaelsencebe.blogspot.com.es/2005/10/diferencia-entre-rgb-y-cmyk.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)